Belong Become
La Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra (ESCI-UPF) arrancó en plena era de la globalización y la revolución tecnológica, formando a sus alumnos en muchas disciplinas que se estaban creando sobre la marcha.
Sin edificio, sin un título homologado, pidiendo a las primeras promociones que usaran su propio ordenador portátil con un modem y que estudiasen un 25% en inglés en la Barcelona post-olímpica de 1994, sus inicios fueron una verdadera lucha a contracorriente.
En mayo de 2014, coincidiendo con la celebración del 20 aniversario de la universidad, y en la época en la que Obama iniciaba su segundo mandato y Naciones Unidas lideraba la lucha contra el cambio climático y parecía que la economía se recuperaba, ESCI lanzó la campaña DOERS, que fue un hito en la identidad de la escuela de negocios hasta la actualidad.
Con un contexto muy diferente y habiendo sobrepasado los 25 años de historia, ESCI-UPF contactó a LITW para la creación de una nueva identidad y posicionamiento global que representase a la universidad.
“El inicio de la guerra de Siria en el 2011 ha provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, el Mediterráneo se ha transformado en una gran fosa común, el Brexit ha hecho temblar los cimientos de Europa mientras esta mira hacia otro lado y la extrema derecha ha dejado de ser una anécdota para pasar a convertirse en la realidad en muchos países”.
Christian Rovira – Director de Comunicación ESCI-UPF
WE ARE BLUE
En 2019 llevamos a cabo los primeros pasos, tras un análisis en la universidad que consistió en entrevistas con cientos de alumnos, con profesores y el equipo de comunicación, realizamos una primera acción reclamando el color azul que ha acompañado la escuela desde sus inicios. Al grito de ‘Make Earth Blue Again’ en una de las mayores ferias educativas del país, la acción resultó en un gran éxito de atención por parte de los visitantes y un aumento en la captación. Para ello subvertimos uno de los mensajes políticos de más alcance de los últimos años, y que Donald Trump tomó prestado de la campaña presidencial de Ronald Reagan de 1980.
BELONG BECOME
Uno de los requisitos principales y una de las necesidades rápidamente detectadas fue la necesidad de reforzar la identidad que resulta al tratarse de una universidad con estudios dispares, en un campus urbano sin grandes espacios comunes y con horarios que dificultan que los estudiantes de diferentes disciplinas se puedan conocer del todo.
Tras un cuarto de siglo de historia ya no estábamos viviendo el momento en el que todo está por hacer (doers). A partir de ese momento ya se podía pertenecer a una institución con historia (belong) y apoyarse en ella para convertirse en un activo para la sociedad (become), con una fórmula única donde se mezclan ciencia, humanidades y ética.
DO STUDENTS DREAM OF ELECTRIC WORK?
El nuevo contexto que estábamos viviendo durante al lanzamiento de la campaña, en el que se entrecruzaban una crisis económica, una social, y una ecológica, demandaba hacerse la pregunta de ¿cómo van a ser los estudiantes de un futuro próximo?
Junto a la dirección artística de Pol Solsona y la fotografía de Kiwi Bravo se crearon una serie de sets que proyectaban la respuesta a esa pregunta, en los que se subrayaban las respuestas y no solo las preguntas, con alegorías visuales a los diferentes programas de estudios.
BORN IN '94
Estando en un panorama cambiante en el mundo de las plataformas sociales, causado por el recambio generacional entre Millenials (Y) y la Generación Z, optamos por una campaña con diferentes niveles, en la que anuncios, landings, web oficial, materiales informativos interactivos y las redes sociales, en especial Instagram, generasen una vasta estructura de información para los públicos previamente segmentados, que pueden obtener lo que necesitan desde múltiples vías.
Siempre teniendo muy presente el componente visual y como los programas de estudios de ESCI-UPF responden a las necesidades de un presente incierto en el que la innovación juega un papel clave en el desarrollo de las futuras profesiones.
BARCELONA'S DOWNTOWN
El nuevo concepto también se adaptó al edificio de ESCI-UPF, núcleo del proceso educativo de esta facultad, que se extiende a través de otros campus y cada vez más de las plataformas educativas online. Leonardo García Mendez captó con su lente el día a día de la universidad, como apoyo al material de campaña, lo que se plasmó en una serie de fotos documentales y vídeos que se pueden ver en el perfil de Instagram.
CONOCIMIENTO EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
ESCI-UPF cuenta en la actualidad con grados en Negocio y Marketing Internacional y Bioinformática, así como con Másters en Comercio Exterior, Marketing Digital y Retail que conforman un amplio programa educativo que responde sobretodo a los retos del presente y la necesidad de internacionalización. El plan de estudios de ESCI-UPF se compone de varias titulaciones sucesivas, formando parte de una institución (belong) que te convierte en un profesional preparado (become) y finalmente empoderándote para llevar tus ideas más allá de lo que puedas imaginar (beyond). 'Belong, become, beyond': una formación extraordinaria para una nueva generación de estudiantes que exige conocimiento y flexibilidad en tiempos de incertidumbre.
Belong Become
La Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra (ESCI-UPF) arrancó en plena era de la globalización y la revolución tecnológica, formando a sus alumnos en muchas disciplinas que se estaban creando sobre la marcha.
Sin edificio, sin un título homologado, pidiendo a las primeras promociones que usaran su propio ordenador portátil con un modem y que estudiasen un 25% en inglés en la Barcelona post-olímpica de 1994, sus inicios fueron una verdadera lucha a contracorriente.
En mayo de 2014, coincidiendo con la celebración del 20 aniversario de la universidad, y en la época en la que Obama iniciaba su segundo mandato y Naciones Unidas lideraba la lucha contra el cambio climático y parecía que la economía se recuperaba, ESCI lanzó la campaña DOERS, que fue un hito en la identidad de la escuela de negocios hasta la actualidad.
Con un contexto muy diferente y habiendo sobrepasado los 25 años de historia, ESCI-UPF contactó a LITW para la creación de una nueva identidad y posicionamiento global que representase a la universidad.
“El inicio de la guerra de Siria en el 2011 ha provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, el Mediterráneo se ha transformado en una gran fosa común, el Brexit ha hecho temblar los cimientos de Europa mientras esta mira hacia otro lado y la extrema derecha ha dejado de ser una anécdota para pasar a convertirse en la realidad en muchos países”.
Christian Rovira – ESCI-UPF Director of Communication
WE ARE BLUE
En 2019 llevamos a cabo los primeros pasos, tras un análisis en la universidad que consistió en entrevistas con cientos de alumnos, con profesores y el equipo de comunicación, realizamos una primera acción reclamando el color azul que ha acompañado la escuela desde sus inicios. Al grito de ‘Make Earth Blue Again’ en una de las mayores ferias educativas del país, la acción resultó en un gran éxito de atención por parte de los visitantes y un aumento en la captación. Para ello subvertimos uno de los mensajes políticos de más alcance de los últimos años, y que Donald Trump tomó prestado de la campaña presidencial de Ronald Reagan de 1980.
BELONG BECOME
Uno de los requisitos principales y una de las necesidades rápidamente detectadas fue la necesidad de reforzar la identidad que resulta al tratarse de una universidad con estudios dispares, en un campus urbano sin grandes espacios comunes y con horarios que dificultan que los estudiantes de diferentes disciplinas se puedan conocer del todo.
Tras un cuarto de siglo de historia ya no estábamos viviendo el momento en el que todo está por hacer (doers). A partir de ese momento ya se podía pertenecer a una institución con historia (belong) y apoyarse en ella para convertirse en un activo para la sociedad (become), con una fórmula única donde se mezclan ciencia, humanidades y ética.
DO STUDENTS DREAM OF ELECTRIC WORK?
El nuevo contexto que estábamos viviendo durante al lanzamiento de la campaña, en el que se entrecruzaban una crisis económica, una social, y una ecológica, demandaba hacerse la pregunta de ¿cómo van a ser los estudiantes de un futuro próximo?
Junto a la dirección artística de Pol Solsona y la fotografía de Kiwi Bravo se crearon una serie de sets que proyectaban la respuesta a esa pregunta, en los que se subrayaban las respuestas y no solo las preguntas, con alegorías visuales a los diferentes programas de estudios.
BORN IN '94
Estando en un panorama cambiante en el mundo de las plataformas sociales, causado por el recambio generacional entre Millenials (Y) y la Generación Z, optamos por una campaña con diferentes niveles, en la que anuncios, landings, web oficial, materiales informativos interactivos y las redes sociales, en especial Instagram, generasen una vasta estructura de información para los públicos previamente segmentados, que pueden obtener lo que necesitan desde múltiples vías.
Siempre teniendo muy presente el componente visual y como los programas de estudios de ESCI-UPF responden a las necesidades de un presente incierto en el que la innovación juega un papel clave en el desarrollo de las futuras profesiones.
BARCELONA'S DOWNTOWN
El nuevo concepto también se adaptó al edificio de ESCI-UPF, núcleo del proceso educativo de esta facultad, que se extiende a través de otros campus y cada vez más de las plataformas educativas online. Leonardo García Mendez captó con su lente el día a día de la universidad, como apoyo al material de campaña, lo que se plasmó en una serie de fotos documentales y vídeos que se pueden ver en el perfil de Instagram.
CONOCIMIENTO EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
ESCI-UPF cuenta en la actualidad con grados en Negocio y Marketing Internacional y Bioinformática, así como con Másters en Comercio Exterior, Marketing Digital y Retail que conforman un amplio programa educativo que responde sobretodo a los retos del presente y la necesidad de internacionalización. El plan de estudios de ESCI-UPF se compone de varias titulaciones sucesivas, formando parte de una institución (belong) convirtiéndote en un profesional (become) y finalmente empoderándote para llevar tus ideas más allá de lo que puedas imaginar (beyond). 'Belong, Become, Beyond': una formación extraordinaria para una nueva generación de estudiantes que exige conocimiento y flexibilidad en tiempos de incertidumbre.