Otro club es posible
“LAUT es un proyecto ideado para los hijos ilegítimos de Theremin, Buchla, Moog y Kikumoto”. Así se presentaba en sociedad en el año 2017 este nuevo club, sede de una nueva manera de entender la electrónica en Barcelona, acogiendo por partes iguales a una escena local ávida de encontrar nuevos espacios y a propuestas vanguardistas internacionales más típicas de otras latitudes del continente.
Por el escenario de LAUT han pasado artistas y colectivos como Pye Corner Audio, B12, Karen Gwyer, Banned In Vegas, Awesome Tapes From Africa, Ceephax Acid Crew, Angel Molina, Laurel Halo, Philip Sherburne, Kettel, DJ Sotofett, MOM, CPU, Analogical Force, DJ Fett Burger, Whities, Principe Discos o Soul Jazz Records Sound System por destacar algunos de nuestros favoritos. LITW ha formado parte de la génesis del proyecto creando una estrategia de comunicación para la sala donde destaca el cuidado por todos los contenidos que genera, auto-forzándose a huir de la repetición. Una filosofía que mantiene una sala sin DJs residentes, y que se refleja en las singulares propuestas gráficas, que mes a mes significan un elemento más de apoyo proveniente de artistas emergentes que tienen algo que contar desde una nueva perspectiva.
Otro club es posible
“LAUT es un proyecto ideado para los hijos ilegítimos de Theremin, Buchla, Moog y Kikumoto”. Así se presentaba en sociedad en el año 2017 este nuevo club, sede de una nueva manera de entender la electrónica en Barcelona, acogiendo por partes iguales a una escena local ávida de encontrar nuevos espacios y a propuestas vanguardistas internacionales más típicas de otras latitudes del continente.
Por el escenario de LAUT han pasado artistas y colectivos como Pye Corner Audio, B12, Karen Gwyer, Banned In Vegas, Awesome Tapes From Africa, Ceephax Acid Crew, Angel Molina, Laurel Halo, Philip Sherburne, Kettel, DJ Sotofett, MOM, CPU, Analogical Force, DJ Fett Burger, Whities, Principe Discos o Soul Jazz Records Sound System por destacar algunos de nuestros favoritos. LITW ha formado parte de la génesis del proyecto creando una estrategia de comunicación para la sala donde destaca el cuidado por todos los contenidos que genera, auto-forzándose a huir de la repetición. Una filosofía que mantiene una sala sin DJs residentes, y que se refleja en las singulares propuestas gráficas, que mes a mes significan un elemento más de apoyo proveniente de artistas emergentes que tienen algo que contar desde una nueva perspectiva.