Life In The Woods. Your creative and strategic partner

Urban Talks #07 Desterritorialización, arte y nuevas formas de creación

Las Urban Talks son un ciclo de charlas itinerantes que tienen como objetivo abrir un debate con la ciudadanía sobre la cultura y la creatividad en relación al entorno urbano. Las Urban Talks son una oportunidad única para dialogar sobre el arte, el patrimonio, la economía, la tecnología o la sostenibilidad con profesionales que han destacado por su actividad en estos campos y que nos permiten ver con optimismo el futuro de las ciudades.

  • ORGANIZA
    LITW, La Plataforma y Poblenou Urban District
  • FECHA
    19/10/23
  • HORA
    17h a 20h
  • LUGAR
    Disseny Hub Barcelona (Pl. de las Glorias Catalanas, 37)
  • IDIOMA
    Castellano
  • PRECIO
    Gratuito

Séptima edición el 19/10

Moderadas por Frankie Pizá, esta nueva edición plantea como en un entorno caracterizado por la constante competencia por la atención y la audiencia, donde todos somos, en mayor o menor medida, nómadas que transitan entre los espacios físicos y digitales, podemos realmente encontrar proyectos innovadores. 

¿Creemos posible, en medio de ese continuum de búsqueda de proyectos, encontrar soluciones que nos puedan ofrecer una conexión genuina con el entorno y las problemáticas de las personas que habitan en esos lugares? ¿Podemos generar espacios para escuchar nuestras propias voces en lugar de sumergirnos en el creciente ruido que nos rodea? ¿Se puede transmitir algo relevante sin pertenecer a un lugar concreto y repitiendo las fórmulas que se propagan en las regiones digitales? 

En este nuevo encuentro de Urban Talks que se celebrará el próximo 19 de octubre en el Disseny Hub Barcelona, nos sumergiremos en la exploración de propuestas que buscan reinventar la colaboración creativa mediante el uso de herramientas digitales y reflexionaremos sobre las cuestiones de la desterritorialización de los artistas con un plantel de expertos, artistas y teóricos. Recuerda que las Urban Talks son de acceso libre y gratuito hasta completar aforo.

TALK #1 

Arte y procesos creativos en tiempos del turismo permanente

Enmarcados en el consumo desaforado impuesto por la posmodernidad y afectados por los síntomas de la llamada “hipercultura”, todos somos en cierta manera “turistas” permanentes. Incapaces de recordar y analizar, navegamos por contextos y disciplinas creativas bajo la exignecia de la multidisciplinariedad. Y el territorio, cada vez más inhóspito, nos va expulsando progresivamente. 

El artista y/o creativo de hoy vive constantemente “out of context” en un espacio virtual donde imperan el individualismo y el cortoplacismo. Entonces, ¿se ha convertido el arte contemporáneo en algo que sólo es capaz de hablar de sí mismo y de sus dolencias? En la era del ensimismamiento y la sordera colectiva, ¿qué define el “espíritu” del artista?¿Es posible describir un mundo que realmente no para de acelerar sin tenernos en cuenta?

En esta mesa redonda consultaremos a colectivos artísticos y a profesionales de la prescripción sobre las intenciones del artista de hoy y de qué formas se puede recuperar el contacto con el terreno, la realidad, el lugar y la comunidad para no caer en la patológica reproducción del autorretrato. 

Participantes TALK #1:

Frankie Pizá (Moderador) | P3: Jana Trave y Pablo Ciccarelli  (Galería de arte) |  Stefanie Herr (Artista y arquitecta)  | El Pumarejo: Alex Wellburn (Asociación cultural)

TALK #2 

Máquinas que pintan: Una conversación con Lolo & Sosaku

Lolo & Sosaku investigan las posibilidades de la escultura como un campo expandido. El nexo que une su obra es la búsqueda de un objeto en contacto con su entorno y con el espectador, creando fricción y tensión, y explorando la capacidad de generar nuevos significados.

El trabajo de Lolo & Sosaku abarca una amplia gama de disciplinas, desde la escultura y la instalación, hasta el arte cinético y la pintura, integrando frecuentemente música y sonido. Formas, líneas, materiales y sonidos se fusionan en esculturas en movimiento que cobran vida propia en una transformación continua e impredecible. El trabajo de Lolo & Sosaku ha sido expuesto y representado en el Museo Reina Sofía (Madrid), MACBA (Barcelona), Liceu (Barcelona), PSA Power Station of Art (Shanghái), Museu da Imagem e do Som (São Paulo, Brasil), Fundação Casa França Brasil (Río de Janeiro), Sónar (Barcelona), Matadero (Madrid) o Night Time Story (Los Ángeles) entre muchos otros.

En esta mesa tendremos la oportunidad de charlar con este dúo de artistas argentino-nipón afincado en Barcelona, sobre la importancia de los espacios, las máquinas y las fuerzas ocultas que guían la vida en nuestra era tecnológica.

Participantes TALK #2:Frankie Pizá (Moderador) | Lolo & Sosaku (Artistas)